martes, 19 de agosto de 2025

Pechugón

Aunque modernamente se le conoce como pechuga una parte del pollo que representa el pecho y que igualmente se llama metafóricamente así al pecho del hombre o la mujer, en el siglo 19 se le daba este nombre a una acción desvergonzada o descarada, razón por la cual puede considerarse la palabra que estudiamos como castiza que fue asimilada a nuestro dialecto. Se le endilgaba este termino de pechugón no a quien tuviera un pecho grande sino a quienes abusaban de los demás y con esta connotación fue registrada por José Domingo Medrano en su libro “Apuntaciones para la crítica sobre el lenguaje maracaibero”, igualmente menciona como sinónimo de esta “Tener mucha pechuga”. Cayó en desuso pero sigue usándose con este significado en países como Colombia, Perú, Guatemala, Panamá y el nuestro y así está registrada en el diccionario de la RAE. “Ese Hilario es un pechugón sinvergüenza”   

No hay comentarios:

Publicar un comentario