Esta palabra ya no se usa ni escucha en nuestro dialecto en la connotación que describo. Conformó en los años 80 y 90, un prefijo junto a otras palabras similares que fueron la base de un metalenguaje inventado que estuvo de moda por las jóvenes adolescentes en aquel entonces, con la intención de hablar entre ellas sin que las personas pudieran saber lo que decían. Al parecer emergió desde los liceos y se hizo de cierta forma popular y aunque algunos jóvenes lo usaban o entendían, el mismo solo era usado para hablar con ellas. Incluso entre los jóvenes se tildaba de homosexual o amanerado a quien lo hacía. Fue un boom que se usó en otras regiones también y que tuvo solo características orales. También se usaron como prefijo de estos las silabas Gua, Cuti y otras, Por ejemplo para decir mamá "Cutúma, cutúmá" Para decir te quiero. "Cutú te, cutúquie, cutúro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario