lunes, 25 de agosto de 2025

La pasarela de Humanidades

 

Está ubicada en la circunvalación 2 en el sector llamado maicaito y  la entrda de la ciudad universitaria. Inaugurada el 21  de noviembre de 2011 con la presencia del Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, la alcaldesa de Maracaibo, Evelyn Trejo de Rosales, y de las autoridades universitarias de la Universidad del Zulia en el marco del día del estudiante universitario y diseñado por el Centro Rafael Urdaneta (CRU) quien modificó un proyecto más sencillo elaborado por la facultad de arquitectura de LUZ en 1998, y cinco años después se comenzó su construcción. Es una estructura arquitectónica moderna con una estructura de concreto de 3 niveles de 800 m2 cada uno con una  estructura en concreto total de 5.072,63 m2, dos núcleos de circulación, parada de transporte público y estacionamiento para 50 vehículos. Posee Dos rampas, una de 19 metros y otra de 17 que forman la pasarela, La primera va desde Maicaíto hasta el núcleo central, y la segunda recorre todo el núcleo central hasta terminar en Humanidades. Cada lado consta de 10 pequeñas rampas prefabricadas, El techo es de una lona textil recubierta de una estructura metálica que permite el paso de la luz solar hacia el interior del edificio. Posee 600 m2 destinado a uso comercial con 32 locales para ese fin, el acceso hacia la misma es a través de escaleras y rampas.   La estructura está rodeada de un inmenso jardín con lagunas artificiales, bosque de palmeras,  fuentes, camineria de tierra y el nombre inicial del conjunto que abarca 3 hectáreas de la isla central de la circunvalación 2 colocado cuando era gobernador Manuel Rosales fue “Jardín Monumental Ricardo Aguirre” pero al inaugurarse de le dio el nombre de “Paseo Universitario Dr. José Antonio Borjas Sánchez” destacado politólogo zuliano y decano de la Facultad de Humanidades y Educación para el periodo 1961-1972, quedando el área verde con el nombre de “Parque jardín el monumental” El costo de esta obra supera los 30 millones de bolívares y a 16 años de su inauguración  no han sido ocupados los locales comerciales y se ha deteriorado por falta de mantenimiento. Además de ser insegura por la falta de vigilancia policial y un sistema de seguridad acorde con el tamaño de la obra.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario