lunes, 25 de agosto de 2025

Plaza de toros monumental

 

Ubicada en la intersección de la circunvalación 2 con avenida Guajira, este coso taurino sustituyó a la vieja plaza llamada “La trinidad” que fue construida en 1966, siendo una estructura de hierro y madera con capacidad para 12 mil personas y que fue cerrado por sus malas condiciones a comienzos de los 70. En el mismo lugar se realizó en poco tiempo la nueva, mucho más moderna y  en obra limpia, ampliando el área perimetral pasando a ocupar 10 hectáreas, ocupados por la estructura con aforo para 17.650 personas y un estacionamiento para 8 mil vehículos e inaugurada el 12 de noviembre de 1972 con motivo de la VII feria de la chinita y bendecida por el reverendo Padre Ángel Ríos Carvajal, párroco en ese entonces de la Basílica y el cartel inicial fue protagonizado por los toreros, Palomo Linares, español, Eloy Cavazos, mexicano y el venezolano Carlos Martínez Gómez . Como parte de los actos de inauguración se entonó el pasodoble “Sol de Maracaibo” compuesto para la ocasión por el pianista y compositor zuliano Marco Tulio Soto. Fue construida por la constructora MOVE de los ingenieros Bernardo Vera y Guillermo Montero y el arquitecto fue Edgardo González. Esta plaza posee seis entradas provistas de corredores que conducen hacia el centro donde se encuentran las gradas en torno a la arena central, una torre con ascensor, museo taurino y una capilla con mosaicos del Táchira, encontrándose allí una imagen de la Virgen de la Chiquinquirá en el centro, la de Guadalupe a su derecha y la de la Esperanza llamada popularmente La Macarena, a su izquierda. También se encuentran las vírgenes del Rocío, de Quito y de Coromoto, además del Jesús del gran poder. Un ruedo grande provisto de burladeros, amplio callejón, corrales con facilidad para separar los toros, perfecto acceso a los toriles, torres de iluminación de ms de 16 metros de altura y una enfermería dotada con lo necesario, con cuatro camas para hospitalización, vestuario médico y quirófano principal entre otros espacios, que la hacen una de las mejores del país. No solo es usada para espectáculos taurinos sino también para espectáculos artísticos, celebraciones religiosas y actividades políticas. Su estacionamiento también ha servido para los  vehículos de los estudiantes de URBE. Actualmente cuenta con locales para su arrendamiento, además de ser sede de algunas dependencias de la Alcaldía de Maracaibo. Frente a la plaza en el borde la circunvalación 2 se encuentra un monumento colocado sobre un pedestal de un toro saliendo del toril cuya puerta es abierta por una persona que se encuentra de pie sosteniéndola, el animal tiene medio cuerpo afuera.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario