lunes, 25 de agosto de 2025

Museo de Artes Gráficas “Luis Chacón”

 

Ubicado en la planta baja del edificio de la Alcaldía o Palacio Municipal, en los cruces de la avenida 96 Ciencias y la Av 4 es el único de su tipo en la ciudad. Con un ares de más de 900 m2,  allí se pueden admirar interesantes colecciones de gráfica artística, como agua fuertes, litografías y serigrafías, junto con una importante muestra de fotografías. Además, se suelen organizar exposiciones temporales con artistas de la región y otros eventos, como charlas, cursos, talleres, etc. Fue inaugurado el 27 de diciembre de 1976 con la exposición de 50 grabados de Luis Chacón y 30 de otros artistas entre los cuales están Pedro Ángel González, Gloria Pérez y Pedro León Castro. Debe su existencia gracias a la Iniciativa de Sergio Antillano, Luis Chacón, Lía Bermúdez y Eneida Valero. En el mismo se realizó el Primer Salón Nacional de grabados en 1977 y la primera y segunda Bienal de Grabado de América en 1977 y 1982. Originalmente s ele dio el nombre de “Balmiro León Fernández” y en 1983, año en el que se reinaugura se le da el nombre actual.  En épocas cuando la ciudad aun no contaba con el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), no había sido restaurado el Teatro Baralt  y apenas comenzaba  a funcionar el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” (Camlb),  este espacio cultural representaba la vanguardia en esta materia en la urbe zuliana. Fue cerrado en el 2003 y reabierto el 10 de mayo 2013, durante la celebración del Día Nacional del Artista Plástico, ocasión en la que se realizó con gran éxito la colectiva “Reverón, Luz del Caribe en Maracaibo”. Es uno de los tantos lugares de esparcimiento cultural que posee Maracaibo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario