Con este nombre conocemos en nuestro dialecto un alimento de
la cultura guajira hecho con maíz morado y que se usa como un avío para viajes,
un postre o un alimento para ancianos. Escribe Luis Adolfo Perez Navas en su
libro platos tradicional3es del Zulia que “el maíz es un maíz tempranero, un
maíz que se siembra con las primeras lluvias y en cuarenta (40) días se
cosecha. El maíz se tuesta, se muele y se le agrega las semillas tostadas y
molidas de la tapara, las cuales le dan un sabor y le agregan una fuerza, a esa
preparación, se le agrega un poco de panela raspada o de azúcar y ya se tiene
un alimento que sirve para hacer caminatas largas en la zona semiárida de la
Península de la Guajira” hay una variante sustituyendo la azúcar o panela por
miel de abeja, en ese caso se hacen peloticas que sirven como caramelos para
los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario