Esta edificación es única en la ciudad y llama poderosamente la atención de quienes la observan ya que en una metrópolis mayoritariamente cristiana el estilo de la misma y su altura resaltan sobre otros edificios. Comenzó a construirse en el mes del ramadán (junio) de 1992 al ser fundada por la fundación islámica Said El Hanafi, para darle un lugar de culto a los que profesan la religión islámica en la ciudad y occidente. Es una edificación de dos pisos altos, sus columnas, puertas, ventanales y cerca perimetral son de estilo morisco y su cúpula de color blanco es de estilo arábigo. El salón de oratoria, pintado también de blanco, se encuentra como en todas ellas, mirando hacia La Meca, posee un balcón interior que es un espacio exclusivo donde suben con su hiyab (velo) y túnica a orar las mujeres. Se accede a la mezquita a través de unas escaleras de 6 escalones. Es de uso libre para sus feligreses, algunos de los cuales, cinco veces al día deben elevar alabanzas a Al-lah, recitar en árabe versículos del Corán, y hacer las súplicas para vivir plenamente bajo la fe del Islam. El Sheik o imán Mustafá El Kashab, designado por el Ministerio de Religión de Egipto, es quien dirige la oración en árabe. Según registros del templo el número de adeptos ha ido subiendo en los últimos años, y los mismos no solo son de raza árabe o descendientes regionales de estos sino también de otras razas y religiones que se han convertido al Islam. Está ubicada en la avenida 18, al fondo de Makro La Limpia, en lo que es el inicio de la avenida principal de primero de mayo. Su nombre “Al Rauda” en español significa “El Jardín”
No hay comentarios:
Publicar un comentario