Con este nombre se identifica uno de los lugares más
tradicionales de la ciudad ubicado en la calle 77 (5 de julio) que era parada
obligada de los noctámbulos y sitio representativo de la gaita, razón por la cual
fue llamada posteriormente El P alacio de la Gaita y la Casa de los gaiteros. Abrió
sus puertas en marzo de 1970 cuando Jesus Medina, padre ehijo, tras el cierre
de Bolemara, donde regentaban el Pin Once, lugar donde la música tradicional
zuliana era protagonista, deciden continuar el emprendimiento. La aceptación fue inmediata gracias a la buena
atención a los espectáculos en vivo que nunca faltaban. Estuvo regentada por
muchos años por Jesus Medina Wei
quien falleció en 2017 y allí se transformaron en personajes populares Afloja
quien te daba la bienvenida y Abrahán, Sulbarán, Varguitas, el Gato,
Mendocita, fueron algunos de los que
atendieron en diferentes ocasiones el lugar. Los Medina vendieron el mismo pasó
a manos de César Labarca, el dueño de Trajes Labarca,
y administro el local Luís Arias, compositor tiempo después de la famosa
gaita “Vamos Todos pa' que Luís”. Por este lugar donde se escuchaba y
bailaba gaitas pasaron todos los grupos gaiteros que después se hicieron
famosos al igual que noveles que se abrían paso en el mundo gaitero. Fue un
lugar emblemático donde los amaneceres gaiteros tomaban carácter épico y se
gozaba la gaita como en ningún otro sitio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario