Plaza Presbítero Joaquín Piña
Insertada en pleno Paseo Ciencias, conforma la parte
lateral de la Iglesia Santa Barbará que limita con la calle 96 ciencias. En
este espacio con pisos de baldosas, 4 bancos de concreto, dos fuentes en las
esquinas de las avenidas 7 y 8, unos árboles, e iluminación. Se efectúan
diversas actividades de la iglesia. Fue nombrada en honor a quien construyó el
templo en 1888, casualmente año en el que muere, contando para esto con la
colaboración del pueblo y del gobierno regional y nacional, así como de la
Junta de Fomento. Su cuerpo se encuentra bajo el altar de la iglesia y este
tiene un mausoleo anexo en su memoria.
Hay que hacer notar que esta plaza no tiene alguna placa que la identifique así
como tampoco alguna estatua conmemorativa, razón por la cual pocos conocen que
el espacio lleva ese nombre. Fue
remodelada en el año 2010 e inaugurados esos trabajos el 1 de diciembre de ese
año. A cargo de esto estuvieron los Arq. Alejandro Nava, Patricia Oliver y
Maria Isabel Medina asesorados por el Arq. Roberto Stiuv y la ing Marnie Soto,
el equipo buscaba crear un espacio limpio, donde se pudieran realizar eventos
religiosos y culturales y que al mismo tiempo recuperara la configuración del
antiguo Paseo Ciencias y devolviera a la Iglesia Santa Bárbara su puesto dentro
de los templos de la ciudad. Sin embargo a excepción de las actividades antes
descritas es un lugar de paso ya que su casi inexistente vegetación hace que
los rayos del sol sean inclementes en el día
No hay comentarios:
Publicar un comentario