lunes, 25 de agosto de 2025

Las Veritas

 

Este sector popular de la ciudad nace a comienzos del siglo 19 con el nombre de Pozo del Barro, el cual se encontraba en inmediaciones de la cañada homónima que corría desde el norte y se adentraba en la ciudad por la hoy avenida 8, antes llamada Páez, y que con el pasar de los años fue rellenada. El sector fue expandiéndose como asiento de hatillos y para finales de 1800 ya es conocido con la toponimia actual. Para comienzos de 1900 pasa ser un lugar de casas de campo construidas de tejas y ya se extiende desde la Cañada Nueva hasta la calle los Andes y desde la Vieja Padilla  hasta la Calle Falcón. El nombre comenzó haciendo alusión a una calle, más exactamente la actual 9b, que antes se llamó Roosevelt, que llegaba hasta la Calle del Asilo de Mendigos, hoy Falcón, ya que allí se ubicó desde 1922 el asilo de ancianos y huérfanos, la cual estaba poblada de viviendas con cercas hechas de veras puntiagudas, a las cuales llamaban por su diminutivo, como es costumbre en nuestro dialecto.   El sector con el tiempo cambió su fisonomía pasando a ser de un  espacio de aproximadamente setenta hectáreas de terreno erosivo que sólo permitía transitar por veredas que compartían las personas con los animales a un núcleo popular donde fue creciendo la ciudad. Actualmente el sector está demarcado entre las calles 85 y 89 y las avenidas 8 a la 13.

No hay comentarios:

Publicar un comentario