Esta palabra traída por los españoles con el significado que se le dio acá de casa, puesto o lugar donde se venden artículos al público al por menor, fue en un tiempo usado para identificar correctamente esos sitios pero luego esta pasó a identificar a expendios de mercancía más grande y se sustituyó el termino por abastos a lo que antes eran tiendas. En otras regiones también se le decían pulperías. “En la tienda de Aniceto vendían de todo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario