Ubicada al final de la avenida 72 en el cruce con la avenida 3C en la entrada de lo que fue el antiguo Campo Creole, es un espacio con forma de triangulo abierto con caminerias, bancos, abundante vegetación y grama que lo convierte en fresco e ideal para sentarse a descansar, a pesar del rudo que produce el tráfico automotor que es fluido en ese punto. Posee iluminación y en la misma se encuentra sobre una base compuesta por tres escalones de forma circular realizada en concreto pulido y pintado una estatua en mármol que representa el rostro del homenajeado mirando al frente, con abundante barba y bigotes, cejas pobladas, cabellos cortos, tallados esquemáticamente en forma de gajos, barba bastante larga y compacta con aspecto de globo, La pieza está sobre una columna realizada en granito sin pulir, de forma circular y decorada con tres relieves de figuras indígenas y otros personajes, en la base de la columna está la figura de un cisne con la cabeza entre las alas, también hecho en relieve, esto producto que era llamado “El cisne del Zulia” Fue inaugurada en el año 1953 en homenaje al escritor, político y militar marabino José Ramón Yepes, quien falleció ahogado en el lago al caerse en la noche del muelle y golpearse con una piedra en septiembre de 1881. Sus restos se encuentran en el Panteón Nacional. La plaza tiene una afluencia regular de visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario