Ubicado
entre la calle la marina, hoy libertador y comercio y entre las avenidas 6 y 7,
este fue la primera construcción con características de centro comercial de la
ciudad y el país. Su diseñador fue el ingeniero Belga León Jerome Hoet y a su
cargo estuvieron los ingenieros constructores Pedro Jose Rojas y Victor
Camarillo y es una de las
obras menos conocidas del mismo. El estilo arquitectónico Art Decó, propio de
sus obras se encuentra reflejado en el mismo y en ambas fachadas simétricas se
pueden apreciar profusión de elementos geométricos como detalles decorativos.
Es un edificio de dos plantas que ocupa toda la extensión entre las dos calles
con un paso central que las comunica y en el mismo se encuentran 16 locales
comerciales, dos de ellos mirando hacia las calles y los otros con frente al
paseo peatonal y en el segundo piso balcones. En uno de ellos, en la parte baja
mirando a la Libertador estuvo por mucho
tiempo la tienda Japorama. En otros tiempos también fue muy conocido por las
zapaterías que lo ocupaban. Fue construido entre 1928 y 1930, abierto en 1932,
era propiedad de José Gregorio Paris quien poseía a ambos lados del mismo dos
viviendas, su nombre proviene por haber ocupado el área de terreno del Hotel
Colon incendiado en la noche del día 21 de enero del año 1928 y sigue funcionando actualmente estando ubicado en lo
que llaman ahora el Callejón de los pobres, esperando ser reacondicionado para
recobrar el brillo original plasmado por su creador.
lunes, 25 de agosto de 2025
Pasaje Colón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario