Esta palabra se usa para señalar en Honduras y Venezuela al animal mamífero roedor llamado ardilla y se encuentra registrada en el Diccionario de la Real Academia Española, sin embargo en nuestro dialecto también se usaba anteriormente y se sigue usando en la región de Perijá para señalar a una persona lista, ágil y astuta que usa esas cualidades para aprovecharse de las situaciones que se le presentan sin tener benevolencia de lo que hace. Se le endosa esto como una comparación de las facultades que posee el animal. “Este Leo si es Ardita, aprovechándose de la abuela que no ve” .
No hay comentarios:
Publicar un comentario