Esta es una palabra que en nuestro dialecto define la condición de apretujamiento extremo de una persona o un grupo de personas que se encuentran en algún lugar, es usada sobre todo en la costa oriental del lago y es una palabra que proviene del campo, donde es usada para señalar los amontonamientos de mazorcas del maíz en las cosechas. Posiblemente fue traída por marinos visitantes de Méjico ya que en es considerada oriunda de Tabasco, donde posee la misma connotación. "La gente estaba apillotá esperando la lancha"
No hay comentarios:
Publicar un comentario