También los muebles de la cocina han sido motivo de alguna interpretación local y los armarios cerrados donde se guardaban los alimentos, fabricados primeramente en madera y luego en metal se les da el nombre en nuestro dialecto de alacena, heredada la definición de los armarios empotrados en la pared de los españoles. Aunque cabe acotar que el termino aunque es asimilado ya que a partir del siglo XX se comenzó a señalar un mueble de dos cuerpos, mezcla de armario y aparador que puede poseer en la parte superior anaqueles abiertos, puertas de celosía, tela de gallinero o de cristal, y otro inferior formado por armarios cerrados acá se generalizó para cualquiera que cumpliera funciones similares. "Me regalaron una alacena en el cumpleaños"
No hay comentarios:
Publicar un comentario