Esta palabra que es el participio pasivo del verbo agarrar funciona en este caso como adjetivo y nada tiene que ver con peleas, modo en que también la usamos acá; con la misma se señala a la personas que es tacaña o miserables, ya que la misma tiene tanto amor al dinero que no lo gasta, o sea que no lo suelta, de allí deriva el término, que no es autóctono sino que fue traído por los españoles y es utilizado desde épocas coloniales pero ya es raro escucharlo en otras regiones con esta connotación. También existe una forma más autóctona en la que se asocia en acciones que nada tiene que ver con dinero sino con bienes, objetos y otras cosas. Sigue siendo de uso común actualmente. “Mi tío es el campeón de los agarraos” “La vecina es tan agarrá que prefiere que se le caiga la casa en lugar de alquilarla o darla al cuido” “Vos sois tan agarrao que no dais ni un vaso de agua”
No hay comentarios:
Publicar un comentario