viernes, 22 de agosto de 2025

Parque ecoturístico Tierra de sueños

Está situado en el sector capitán chico de Santa Rosa de agua en una extensión de 130 hectáreas pobladas en su mayoría por manglares  y su administración y atención es realizada por los indígenas Añu , habitantes originarios de esa tierra,  en conjunto con el centro de educación popular “Jesús Rosario Ortega”. Fue inaugurado el 13 de febrero de 2012, siendo el primero de su tipo en la región y es el resultado de un esfuerzo mancomunado entre la Fundación Azul Ambientalista y el Concejo Comunal de Capitán Chico. El mismo entre sus maravillas poco conocidas posee el puente peatonal de madera reciclada más largo del mundo, el cual posee una extensión de 260 metros, realizado por un voluntariado de jóvenes ingenieros, llamados Foro Energético Humanista y que es llamado puente rojo por el color que fue pintado. Otras áreas del parque son, la casa árbol, que está en la entrada y que es llamada así por la forma que tienen las raíces del mangle. El emplanao es el lugar perfecto para avistamiento de aves, el paseo de las cotizas poblado de este calzado colgado entre los árboles, que recuerda el rompimiento de estas gracias a lo intrincado del terreno, la playa de plástico, es parte de la costa del lugar donde se depositan toneladas de desechos de este material, una ironía que debe crear conciencia hacia los residuos de este tipo que lanzamos al lago y rompen el equilibrio del ecosistema. También hay cancha de fútbol, parques infantiles, muelles, una réplica del Bergantín San Carlos construida con cientos de botellas plásticas recicladas, etc  Es un lugar único en la ciudad donde se puede apreciar el más extenso bosque de manglares donde coexisten cuatro tipos de este: el rojo, el negro, el blanco y el botoncillo, una biodiversidad especial de flora y fauna, humedales y el contacto con la naturaleza sin salir de la metrópolis. Es además un sitio histórico ya que fue en frente del mismo que se realizó la Batalla Naval. Es llamado por algunos el parque Añú y en el mismo se realizan excursiones escolares, turísticas y familiares ya que cuenta con guías que le brindan una atención especial a los visitantes. Está abierto al público de martes a domingo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario