Esta es una palabra de muy vieja data en nuestro dialecto, fue traída por los españoles y actualmente se considera arcaica, el significado original era hambriento y así se usó no solo aquí sino en otros lugares ocupados por los conquistadores, manteniéndose aun en uso en Colombia, Cuba y República Dominicana con el significado de comilón y así se encuentra registrado en el Diccionario de la Real Academia Española. En nuestro dialecto también se usó, además de la connotación que aún se usa en los países nombrados, para señalar una persona ansiosa, o alguien qu4 salió apresurado. Ya es raro escucharla en alguna connotación. “Fernando llegó gandío del trabajo” “Tu cuñado es un gandío, come más que sarna” “Diga esta Gandía por su cumpleaños” “Alejo salió gandío hace rato porque recibió una mala noticia”
No hay comentarios:
Publicar un comentario