viernes, 22 de agosto de 2025

Conoce tu puente

Este es uno de esos lugares de la ciudad poco promocionado turísticamente pero que alberga diferentes e interesantes aéreas para la educación y el disfrute de la familia. Fue inaugurada este complejo cultural y recreativo el 19 de mayo del año 2000  con el objetivo principal de rescatar, valorar y difundir la importancia científico cultural del puente General Rafael Urdaneta. Está conformado por 5 áreas las cuales son: Centro de Control de Operaciones, Edificio de Eventos y Exposiciones”, Parque Temático Infantil, Plazoleta 5ta Centenario y Paseo Peatonal. En el primero se encuentran varios monitores a través de los cuales los operadores observan las infracciones cometidas por los usuarios que transitan por el Puente. El segundo es un edificio de 3 pisos donde se realizan diferentes actividades, allí se encuentra la sala de exposición permanente donde por medio de fotografías que muestran el proceso de construcción y reparación del puente se podrá ver la historia del mismo, igualmente existen salas de proyección adaptable a usos múltiples donde proyectan diversos videos referentes a esta estructura, la sala de exposición artística llamada Francisco Hung en honor a este artista local donde se exponen durante todo el año obras destacadas en diferentes artes: pintura, tallas en madera, esculturas, dibujo y grabado.  la Terraza Mirador, ubicado en la parte alta del edificio en cuyo lugar se puede apreciar casi en su totalidad el comienzo y el fin del puente y donde se encuentran ubicados visores que tienen un alcance de 2,5 km, que permiten observan más cerca partes de la estructura. También hay en su parte baja una tienda de Souvenirs donde encontrará un surtido stock de artículos alusivos a la obra y otros objetos de la ciudad y la región. En la parte exterior se encuentra un parque temático con una réplica de madera del puente donde los niños podrán jugar y divertirse. También en la plazoleta los adultos podrán charla y contemplar la inmensidad del lago o en el paseo peatonal ejercitar sus extremidades inferiores e igualmente dispone de un cafetín. Es una opción familiar donde se realizan visitas Guiadas para Instituciones Educativas y Público en General, se promocionan los valores de la plástica zuliana, donde los artistas expresan, con diferentes visiones estéticas, el concepto que tienen de la realidad y se conoce más sobre la obra arquitectónica más importante del país. Está ubicado al lado del Puente y funciona de martes a domingo, incluyendo días feriados en horario de 8:00 am. a 9:00 pm. Actualmente se encuentra cerrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario