Un término que trae a confusión incluso a los propios coterráneos es Busaca. He leído incluso en trabajos que intentan ser diccionarios de regionalismo que es un sinónimo de bolsa de cualquier material y en parte actualmente es así, pero no es exactamente la palabra local propiamente dicha. Cuando no existían las bolsas de ningún material se transportaba lo que se compraba en el mercado en otros recipientes como por ejemplo los sacos llamados de fique u otro material y se les llamaba busaca, por lo que el término en sí definía al receptor en el que se transportaba la mercancía. Hay quienes afirman que la palabra es indígena y quienes sostienen que es castellana y que es una corrupción de la palabra burjaca, nombre que estos le dan a la bolsa grande de cuero que los peregrinos llevan debajo del brazo, lo cierto es que con la modernidad se fundaron en la ciudad fabricas artesanales de busacas fabricadas con un papel grueso de color amarronado, llamado hoy papel de embalar, y se sustituyeron los sacos por estas, heredando el nombre popular con el que se le decía. "Dame una busaca pa llevarme eso"
No hay comentarios:
Publicar un comentario