Este es el parque acuático más grande de la ciudad y el país, tiene una superficie de 70 mil metros cuadrados y ofrece a sus visitantes 21 atracciones acuáticas, además de piscina, restaurante, bar y gimnasio. Elementos decorativos como calaveras, volcanes, cascadas, delfines, ballenas y el personaje representativo del parque: Capitán Buchón, todos hechos por artistas humildes de la región, muchos de ellos indígenas. Abierto el 21 de octubre de 2010, tras 3 años de construcción y nueve desde la compra del terreno, fue una idea de su propietario Luis Rincón quien ya había tenido un fallido intento de un novedoso parque de atracciones donde la principal fue el salto con Benjis que duró poco. Es un parque temático inspirado en corsarios y piratas y contó para su construcción con la asesoría de la empresa mexicana, Aquakita Fiber Glass, experta en el diseño de toboganes para parques acuáticos y la construcción fue realizada por mano de obra local. El espacio construido de 10 hectáreas está dividido en tres torres de diversión extrema, en la primera están los toboganes La Revancha del Dragón 1, y los toboganes abierto y cerrado. En la segunda se encuentran las atracciones: la Revancha del Dragón 2, la Serpiente Marina y Torbellino. En la Torre de los bucaneros, la tercera, se levantaron cuatro toboganes de velocidad, dos toboganes de cuerpo y el tobogán Mamut. Además tiene una gran piscina de olas, cuatro piscinas, dos de ellas infantiles, cancha de arena de playa, un Velamen y áreas para fiestas infantiles, igualmente locales de comida rápida, tienda de recuerdos y souvenirs y un local de fotografías temáticas del parque. Está dividido en tres áreas, llamadas Parque Acuático, Platinum Club y Nido de Eventos que es un área de espectáculos que sirve de escenario para artistas y eventos nacionales e internacionales. Funciona en la modalidad mixta de club y abierto al público, teniendo la primera una área exclusiva para todos los miembros quienes además tienen acceso a todas las instalaciones. También en el mismo se organizan visitas guiadas para los niños de escuelas públicas, a quienes se les obsequia transporte, refrigerio y diversión. Está ubicado en la carretera vía El Moján, avenida 16 Guajira con avenida Milagro Norte al lado del Core 3, en parte de los espacios que años atrás ocupaba Granja Alegría Club y es un lugar ideal para la familia y escapar del calor maracucho o para poner a desbordar la adrenalina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario