viernes, 22 de agosto de 2025

Abacorao (á)

Esta es una palabra de uso frecuente en la región de Perijá y muy poco en otras regiones del Estado, no es autóctona de nuestro dialecto sino que es herencia de nuestros antepasados españoles quienes la usaban tal como se usa en la región inicialmente descrita para definir a alguien acosado o perseguido, en el dialecto canario se usa para definir a alguien atormentado. Así que en la Villa del Rosario, Machiques u otros pueblos de la subregión es común escuchar por ejemplo "Pedro tiene abacorá a Carmenza" Según algunos lingüistas nace de la relación del hecho que el pez llamado abacora es muy perseguido por los más grandes. Es de uso común también en Margarita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario