miércoles, 29 de octubre de 2025

Salir con las patas tuertas

 

Esta expresión era de uso común hace algunos años y ya no es tan frecuente en nuestro dialecto, la misma está asociada a cumplimiento de una palabra o hecho, por lo que se le señala a la acción de incumplir o no realizar como se había pactado alguna acción o promesa. Nada tiene que ver con una popular traída por los españoles que es “Salir con los pies por delante”. Tiene carácter metafórico relacionado con el hecho que los animales que nacen con las patas torcidas, para nosotros tuertas, tienen problemas en su desarrollo, mientras que las personas que no cumplen pierden su credibilidad. Es autóctona. “Hector me salió con las patas tuertas y no me trajo el dinero que le presté completo“.

No hay comentarios:

Publicar un comentario