Esta palabra era de uso frecuente
hace algunas décadas y aunque todavía es posible escucharla ya no es tan
frecuente, la misma tiene connotaciones diferentes de acuerdo al lugar, en el norte del Estado, en la región
conformada por la península guajira y los municipios donde es mayoría esta
etnia, se le endilga el termino al hecho
de cazar pájaros, tal como lo indica como primera opción el Diccionario de la
Real Academia, estas aves son las que atacan los cultivos que son generalmente
cotorras, mientras que en la capital el termino está asociado a las costumbres
del ave. Por una parte se le endosa al hecho de andar de un lado a otro sin
hacer algo útil y por otra parte y más comúnmente se señala de esta manera el
hecho de que algún hombre enamore a varias mujeres simultáneamente. Nace esto
de la creencia popular que las aves son todas polígamas. “Por allí vi a Fausto
pajariando sin hacer nada” ”Rutilio vive pajariando en el barrio y ya tiene
varias novias”
No hay comentarios:
Publicar un comentario