Tras la desocupación de la Plaza
Baralt y el cambio de los buhoneros al Mercado Las Pulgas y Las Playitas,
muchos quedaron fuera de esas listas y otros no se adaptaron al nuevo destino y
fueron ocupando paulatinamente la calle Comercio o 99 en esquina con Avenida 8 Páez
desde 1969 y 1970. Poco a poco fue creciendo el numero de estos y el hecho de
ofrecer mercancías a bajo costo fue haciéndolo punto de compras de propios y
extraños y esto produjo que se fuera avanzando desde la 8 hasta la 11 y avenidas
aledañas. El pueblo le dio el nombre que tiene y las autoridades
imposibilitadas de detener el fenómeno en varias ocasiones proporcionó mejorías
para que los compradores y vendedores pudieran estar seguros. Se censaron e
hiceron locales improvisados que interactuaran con los existentes y hasta se
hizo una inauguración oficial en marzo del 2012 por la alcaldesa Evelyn Trejo.
Actualmente es considerada la mayor concentración de vendedores informales ya
que su número pasa de 1500 y las ofertas van desde zapatos hasta utensilios de
diferentes tipos, además de bebidas y comidas y todo lo imaginable y lo no
tambien. El lugar se hizo parte del comercio de la ciudad y el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario