Esta delicia gastronómica es una
variante del enrollado de carne y se hace en ocasiones especiales en el
Municipio Almirante Padilla, el Catalogo de Patrimonio Cultural del Estado
Zulia nos reseña que se usa lomo de pescados como el mero, curvina y róbalo. Se
utilizan para su preparación, ½ kg de pescado fresco, 3 huevos, 2 papas
cocidas, 2 tomates, una cabeza de cebolla, 2 dientes de ajos, una ramita de
cebolla, cilantro, perejil, una tacita de aceite, 2 cucharadas de vinagre, un
pimentón, ajoporro, 2 cucharadas de aliños, ¼ kilo queso amarillo, ¼ kilo queso
blanco, ¼ kilo de jamón, 3 cucharadas de salsa 57 y 3 de salsa inglesa. Se
muele el lomo de pescado con las verduras y se le agrega una cucharada de salsa
57 y otra de salsa inglesa, aliño y una de vinagre. Todo esto se amasa hasta
que esté bien uniforme, los tomates en trozos pequeños junto con la cebolla
rebanadas, se ponen a hervir en 2 tazas de agua, después se licua con los ajos
y se sofríe en aceite, vinagre, salsa inglesa, la 57 y los aliños. Se toma un
trozo de papel de aluminio, se impregna con la salsa, se introduce lo amasado
en el papel, se estira y se cubre con la salsa, se rellena con jamón, quesos,
trozos de huevo cocido y un poco de masa. Se enrolla en un molde con dos tazas
de agua se coloca en el horno, cuando el agua esté hirviendo se introduce el
enrollado y se deja por 20 minutos, luego se voltea y se deja por 20 minutos
más, luego se retira del fuego y se deja enfriar para servirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario