Esta expresión era muy común hace
algunos años en neustro dialecto y ya no lo es, sin embargo sigue siéndolo en
los territorios colombianos que antes pertenecían a la Provincia de Maracaibo.
Con la misma se señalaba el hecho que alguien haya sido burlado, embarcao o
dejado por fuera en algo que suponía estaría incluido como un negocio, reunión
o actividad. En otras regiones usan el termino de silbar pero la connotación
cambia ya que está asociada con miedo o temor, y en este contexto la hizo
popular el escritor Rómulo Gallegos en sus obras. “Enrique quedó chiflando
iguanas en la repartición que hicieron de la comida”
No hay comentarios:
Publicar un comentario