El arroz chino tiene décadas formando parte de la mesa del
maracucho, tal vez debido a que comparte un detalle con el mismo como es la
generosidad de las raciones, e incluso ha sustituido al tradicional arroz con
pollo como plato en fiestas, celebraciones y reuniones. Lo económico de los
ingredientes y la rápida preparación ha jugado factor importante en este
fenómeno ya que el ingenio local ha reducido al máximo el número de elementos
necesarios para su preparación, de tal modo que solo arroz, pollo, cebollin o
cebolla larga, salsa de soya y un poquito de sal son suficientes para obtener
un plato que cumple las expectativas del momento, quedando otros elementos como
la zanahoria y las salchichas como opcionales. Lo primero es hacer el arroz un
dio u horas antes, este solo llevará un poco de sal. Al momento de preparar la
combinación con los demás elementos primero se cocina el pollo y luego se
esmecha, seguramente se coloca en una paila un poquito de aceite y se le echa
el cebollin picado en trocitos pequeños y posteriormente se le coloca el pollo
y una pizca de sal, a esto se le agrega poco a poco la salsa de soya, preferiblemente
de marca la china que es hecha en Cabimas y se le va agregando el arroz y
revolviendo hasta que tenga el gusto deseado y el color oscuro propio de este
tipo de plato y finalmente se le agrega otro poco de cebollin crudo. Si se le
va echar zanahoria en cuadritos y salchicha en trocitos se le agrega a la
preparación del pollo y si la primera es rallada se le echa al final. De
acuerdo a la posibilidad económica hay quienes le echan jamón en cuafritos, camarón
y otras cosas y en este caso los mismos se agregan en el momento que se hace el
pollo a excepción que sean brotes de arvejas o jamón rebanado en trocitos que
se colocan junto al cebollín al final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario