Esta expresión es de uso
coloquial en nuestro dialecto, emigró desde el argot de los juegos,
especialmente de bolitas y bolas criollas, donde su uso era continúo para
señalar que estas habían quedado a muy poco de conseguir su objetivo, en el
primer caso de caer en la hoyita o entrar al rallo y en la segunda de quedar
arrimada al boche o a punto de golpear una bola contraria. Esto generalizó su
uso en otros niveles para indicar que algo quedó cerca de algo o muy cercano de
ocurrir. Deriva de quemarse, es autóctona y es sinónima de otras expresiones
comunes con significado similar como por ejemplo: “Quedar a pique” “Quedar al borde”o quedar a punto”
entre otras. “Quede quema en la lotería, salió un numero menos del que llevaba”
“Quedé quema en la cola”
No hay comentarios:
Publicar un comentario