Esta palabra era de uso común en nuestro dialecto y no en la connotación
que aparece en los diccionarios que es sinónimo de roto física, sentimental o psicológicamente,
ni asociado al verbo partir ni un apostrofado de partido político, se usa en
nuestra forma de hablar como un eufemismo ya que la palabra que sustituye no
era aceptada en el momento. Se le endilgaba a los hombres que eran amanerados o
tenían características de ser o eran homosexuales, quizás reflejando que se había
roto su masculinidad. A pesar de su carácter
ofensivo, rara vez se le decía directamente a la persona que parecía serlo. Todavía
es de uso común. “Ese primo de Liduvina parece partío”
jueves, 16 de octubre de 2025
Partío
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario