Esta palabra se escucha en
nuestro dialecto solo en el ramo automotriz en el área de talleres de
reparación de carros y la misma señala la viga que se encuentra entre el chasis
y el motor soportando este y el sistema de transmisión en algunos vehículos
impidiendo que el primero pueda caerse de no contar con los soportes
correspondientes. Su nombre general es viga transversal delantera, barra
del eje delantero o travesaño delantero. Esta viga es fundamental para la
rigidez y la resistencia de la estructura delantera del vehículo. El nombre con
el que se conoce en el dialecto no está registrado en ningún diccionario. “Caí
en un hueco mollejuo y se me dobló el convenver”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario