martes, 9 de septiembre de 2025

Volantín o petaca sin rabo

 

Esta expresión era común en nuestro dialecto hace algunos años, al igual que su sinónimo “Petaca sin rabo” ya que son las dos formas que en nuestro dialecto se le llama al juego infantil que en otras regiones llaman cometas. Con la misma se señalaba metafóricamente a las personas inestables, que viven algarete y les cuesta asentarse en algún lugar, trabajo u oficio, igualmente aplica al que por causa de un desamor se encuentra confundido y sin ideas de lo que hacer tras ese percance. El volantín que se eleva sin rabo tiene esas características, ya que a causa del viento y a no tener un rabo que haga contrapeso se vuelve inestable y termina cayendo llevado por la dirección del viento. Es de vieja data y ya casi no se escucha ya queel juego que se hace mención ha ido desapareciendo sustituido por los tecnológicos y por el hecho que quedan en la ciudad pocos espacvios abiertos para practicarlo. “Misaias parece un volantin sin rabo, no dura en los trabajos” “A Zulema le cayó mal el separarse de su esposo, porque vive como una petaca sin rabo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario