Esta palabra fue traída por
los conquistadores, quienes de esta manera señalaban a alguien que estuviera
asustado. Sin embargo en América tomó otros significados entre ellos el de
confundido, atolondrado, perturbado, trastornado. En nuestro dialecto se usa
con frecuencia con diferente connotación ya que se le endilga a las personas
que viven apuradas. Deriva del azor, ave de rapiña diurna que persigue palomas
y perdices y de esto viene la comparación.
"Mijito siempre andáis azorao"
No hay comentarios:
Publicar un comentario