Esta es una palabra asimilada al
dialecto y que se usa en la zona sur del lago, sobre todo en Santa barbará del
Zulia como no los refiere Hector Bermúdez, investigador de esa zona, con la
misma se señala un tipo de baile provocativo, donde se mueve la cintura
lascivamente y era considerado indecoroso y de baja calaña, nació en la jerga
caraqueña con la aparición del merengue rucaneao, un merengue de 5/8 que se
hizo muy popular y finalmente se integró al folclore local. Es de uso regular
entre los que se encuentran en el ámbito festivo. “Voy a rucanear un ratoen la
fiesta de Euclides a ver que se me pega”
No hay comentarios:
Publicar un comentario