Este es el
nombre en nuestro dialecto de un remedio ancestral que ha sido legado por
generaciones. El catálogo de Patrimonio cultural venezolano del Estado Zulia
reseña que esta hierba es muy valorada
por sus propiedades medicinales. Es una planta de hoja de forma ovalada, no
posee tallo, puede llegar a medir una altura de unos15 cm y abarcar unos 10 cm
de ancho, se reproduce a través de semillas. Su raíz es fibrosa y subterránea y
se cultiva en espacios provistos para ello, protegiéndolas de las hormigas u
otros insectos y dándole un riego permanente. Posee propiedades curativas y
cicatrizantes. Para su consumo en el tratamiento de trastornos digestivos se
hierven seis hojas por cada litro, se deja reposar, se cuela y se coloca en la
nevera. Esta agua se toma por el tiempo que sea necesario hasta comprobar que
el trastorno ha desaparecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario