El Museo Ciudad de Dios es parte del complejo del mismo
nombre diseñado por el arquitecto Alí Manazi para la Organización religiosa
Niños Cantores po4r iniciativa del monseñor Gustavo Yamarte. La construcción comenzó en 1989 y finalizó en 1991 cuando fue inaugurado el
12 de abril, con el resto del complejo que lo conformaban el templo San
Tarcisio, La Plaza Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundo, coincidiendo
esto con la celebración de las bodas de oro de Mons. Domingo Roa Pérez,
Arzobispo de Maracaibo. El museo presentaba una arquitectura con cúpula central de forma ovoide,de
planta circular que en su primer nivel presenta hacia el sur una galería continua de arcos ojivales
y hacia el norte 17 ábsides adosados. En su parte interior tiene una rampa continua
que sube hasta el segundo nivel, sigue la forma del volumen, y genera un
espacio interior de 30 m de altura aproximadamente. Del centro de la cúpula se
desprende una gran lámpara de cristal del artista español Ángel Atienza de 10
toneladas que representa el pasaje bíblico «El Sueño de Isaías». Posee en el acceso vitrales del mismo
autor, y las paredes interiores están decoradas con un conjunto de frescos de
Abdón Romero que representan la «Historia de la Salvación». y esculturas
elaboradas en Italia, junto a un órgano electrónico de mil tubos. Fue
declarado patrimonio cultural en 1992 junto a todo el complejo. En 2018, tras más de 10 años de
abandono, sufrió importantes daños tras un incendio que se originó cuando
delincuentes quemaban cables robados en los espacios externos y el fuego se
extendió por la estructura. Actualmente se encuentra prácticamente en ruinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario