miércoles, 24 de septiembre de 2025

Rajas de leña

 

Esta frase ya no se escucha en nuestro dialecto, ya que el producto al que se señalaba de esta manera ya no existe. Formó parte de nuestra cocina en la Maracaibo de antaño, anterior a la aparición de las cocinas a gas o querosén y de gasplan, cuando los alimentos se cocinaban en fogones a leña. Reseña José Portillo en su libro “¡Hablemos maracucho, primo!” “que en los abastos de barrio se vendían trozos de leña que por resultar del corte, rajamiento, de los troncos de ciertos árboles se les conocía con ese nombre” Estos eran más económicos que la leña y aunque se consumían mas rápido en el fuego, servían para avivar los trozos mayores de madera y ahorraban algún dinero, algo importante en hogares de pocos recursos, además de servir para alimentos de rápida cocción. “Andá a comprame unas rajas de leña para hacer café”  

No hay comentarios:

Publicar un comentario