Esta palabra ya poco se usa actualmente, la misma se usa en nuestro dialecto en tres connotaciones, la primera para señalar el acto de zambullirse en el agua y nadar debajo de ella, saliendo a la superficie generalmente en otro lugar, y la segunda en forma figurativa para indicar que alguien ha quedado pensativo o ha quedado preso en los más profundos pensamientos, por lo que también se usa cuando se indica una introducción profunda en algo o algún lugar. Su uso sigue siendo cotidiano en los llanos. Es una voz de origen portugués. “Carías se margulló en la playa y salió como a veinte metros de donde estábamos” “Margulliendonos en la sierra conseguimos la aldea” “Arelis estaba lela, margullía quizás en que cosa”
No hay comentarios:
Publicar un comentario