lunes, 21 de julio de 2025

Trompeta

Esta es una palabra usada en el siglo 19 y comienzos del 20 en nuestro dialecto con una connotación diferente a la actual, recogida en sus apuntes por José Domingo Medrano. Cabe acotar que igualmente se usaba para señalar al instrumento de viento caracterizado por su tubo enrollado y boquilla, que produce sonidos agudos y brillantes a través de la vibración de los labios del músico y la columna de aire sin embargo en el lenguaje coloquial igual se le endilgaba este nombre a los niños hiperactivos, vivarachos o traviesos. Tal vez tenga su raíz en el término el trompeta usado en algunos dialectos indígenas y en el cono sur para señalar a una persona de mal comportamiento. Ya no se utiliza con este significado. “Milagros tiene unos hijos que son una trompeta”

No hay comentarios:

Publicar un comentario