Ubicado en la intersección de la venida 39 con la calle 160 de la Urbanización San Francisco, es el centro cultural más importante del municipio. Construido y diseñado por “NMD_nomadas” con colaboraciones de los arquitectos Lourdes Peñaranda, Janeth Boza, Paola Nava, Pedro Rosales, Amanda Sidoravicius, Darío Mindiola, Guillermo Servigna y Mariángel Pérez en el 2009, estuvo a cargo de la gobernación hasta el 2010 cuando fue tomado y pasó a la administración de la alcaldía del municipio quien le colocó el nombre de “Juan de Dios Martinez”. Es un edificio de corte vanguardista con 878 metros cuadrados de construcción, está conformado por tres componentes mayores: el Edificio de Talleres, el Auditorio y la Plaza Urbana, se encuentra sobreelevado en relación con la calle. Dado problemas de orden económico no está terminado completamente faltándole elementos exteriores que están en el proyecto original y solo se encuentra el edificio de talleres concluido, este posee una rampa-balcón hacia la plaza conectando las aulas de abajo con las del nivel superior, sin embargo en el mismo se desarrolla gran parte de la actividad cultural y es lugar de encuentro de artistas y amantes del arte. Su diseño ha sido representante de Venezuela en las bienales de Arquitectura y Urbanismo de Quito y Medellín en el 2010 y en el Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona: espacios abiertos / espacios colectivos de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario