sábado, 19 de julio de 2025

Empate

Esta palabra asociada al verbo empatar que entre sus significados se encuentra unir y también igualar en alguna contienda, se usa en nuestro dialecto desde el siglo 19 con otra connotación que nada tiene que ver tampoco con una moderna muy usada en los años 60 en adelante, que está asociada a relación amorosa entre dos personas, generalmente frívola, o al hecho que ambas vivan en concubinato o en relaciones extra matrimoniales. José Domingo Medrano en sus “Apuntaciones para la crítica sobre el lenguaje maracaibero”  la registra como un sustantivo quese aplica a persona o cosa que nos hace perder tiempo y de la cual no podemos liberarnos y pone como ejemplo las visitas inoportunas o el tener muchos hijos. “Pagar los trimestres del carro ahorita es un empate”

No hay comentarios:

Publicar un comentario