Esta plaza fue inaugurada el 20 de enero de 1952 siendo gobernador del Estado el general Néstor Prato, en conmemoración del Trisesquicentenario del Descubrimiento del Lago de Maracaibo y en homenaje a las madres. Es un espacio comprendido entre las calles 70 y 71 y las avenidas 24 y 25 del sector Paraiso, cuyo icono principal es una estatua de mármol en la que se representa a una madre, que tiene tres niños en su regazo, y está colocada sobre un pedestal cuadrado que posee dos plataformas de concreto en medio de un ovalo, además posee caminerias y bancos de concreto, iluminación, amplias zonas verdes y depósitos de desechos. Ideal para reposar o reunirse. Conforma un espacio rectangular delimitado por grama y donde existen arboles no frutales que protegen a los visitantes de la inclemencia del sol maracucho. Ha sido restaurada en varias ocasiones y en ese lugar estuvo el primer Hipódromo de la ciudad, llamado Santa María entre los años 30 y 36, cuando se incendió y la plaza está en el centro de lo que fue la pista que tenía apenas 500 metros. A pesar de su tamaño y no multitudinarias visitas por parte de las personas, solo está repleta en caso de Eventos, esta le ha dado nombre al sector que la rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario