Esta palabra era común en la Maracaibo de antaño y con la
misma se señalaba un lugar desordenado, desarreglado
y sucio, donde reinaba la confusión. Posiblemente fue traído por los canarios para
quienes Bojor estaba relacionado con acumulación de basura o desechos. No se
encuentra en el diccionario de la RAE aunque si en el de americanismos donde
hace referencia de la palabra exacta como de uso en Venezuela, pero con el
significado idéntico al canario y no al dialecto maracucho. Ya su uso es muy
limitado y ha sido sustituida por otras con idénticos significados. “Seria
bueno que acomodaras y limpiaras ese bojorero de cuarto que teneis”