Esta palabra llega a nuestro dialecto desde el ámbito náutico donde se le dice de esta manera a una cuerda o cabo corto el cual servía entre otras cosas para amarrar las velas, sin embargo la palabra tomó posteriormente otros significados como por ejemplo látigo de cuero o cáñamo y en la región sur del continente el mismo implemente del jinete. Por quizás comparaciones con el primero en nuestra región se le llamó de esta manera a la cuerda que usaban los estibadores y otros hombres, amarrada alrededor de la cintura para afirmar sus pantalones para que estos no se cayeran debido al esfuerzo realizado. Ya es raro escucharla. “Por no ponerse rebenque a Ervilio se le bajaron los pantalones hasta la rodilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario