Este término, muy usado por
quienes acostumbraban a elevar petacas, nada tiene que ver con el hecho de
pitar sino que define a la cuerda muy fina y fuerte que es la ideal para estos
fines, la cual era más resistente y fina que la usada
para los trompos y que llamaban curricán. La misma es fabricada del árbol del mismo nombre,
llamado también sisal y es muy usada en las zonas agrícolas. Sin embargo
también se le decía a otras cuerdas con el mismo nombre sin ser hechas de este
material. Ya poco se escucha."Compráme un rollo de
pita para volar la petaca"
domingo, 21 de septiembre de 2014
Pita
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario