Esta delicia gastronómica es
identificativa de la Cañada de Urdaneta y uno de sus platos más tradicionales.
Para prepararlo se necesitan unas 2 iguanas o más dependiendo la cantidad de
comensales, para 5 porciones se necesitan aproximadamente 2 kilos del reptil, a
estas se les corta la cabeza y se guindan por el rabo por 15 minutos
aproximadamente para que boten la sangre. Luego se les retira la piel, se lavan
con limón y se ponen a hervir en suficiente agua hasta que ablande la carne,
luego se retira y se deja enfriar para finalmente esmecharla, hay otra opción
que es picarla en trozos pequeños. Mientras se espera que se enfrié la carne se
cortan unos cocos y se les extrae la pulpa que se corta en cuadritos pequeños
para seguidamente licuarlos en aproximadamente 750 ml de agua, seguidamente se pasa
por un colador y se exprime bien la pulpa, antes se rallaba el coco y se le
sacaba la leche apretando fuertemente la pulpa. El siguiente paso es guisar la
iguana, para eso se usan ajíes dulces, cebolla redonda, medio pimentón rojo,
cebollín, un diente de ajo machacado, 1 cucharada de mostaza y como
condimentos, comino, pimienta, orégano, aliño en polvo y sal. Lo primero que
hay que hacer es sofreír todas las verduras picadas en trocitos pequeños hasta
que la cebolla cristalice, luego se le agregan los condimentos y seguidamente
la iguana esmechada y la mostaza y se calienta por unos cinco minutos.
Finalmente se le echa la leche de coco, se tapa y se deja reducir hasta que la
mezcla esté espesa. Suele acompañarse con arrozy tajadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario