Esta palabra ya no se escucha en nuestro
dialecto pero fue de común uso en el primer tercio del siglo veinte. La misma
no está registrada en el Diccionario de la Real Academia pero si en otros con
significados diferentes, estos son: persona golosa, olor a tierra quemada
siendo una variante de chamusco, o una persona entrometida en cuyo caso provendría
de chusmo. Sin embargo ninguna de esas connotaciones fue usada en nuestro
habla, ya que se señalaba con la misma el adjetivo mucha cantidad. De tal modo
que cuando había mucha gente se decía “Hay un chumasco de gente” y si era de
dinero era “Un chumasco de cobres” y asi sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario