domingo, 24 de agosto de 2025

Soles de Maracaibo

 

Con este nombre se conoce en nustro dialecto un tejido de encaje tradicional que es herencia de los canarios que lo trajeron a  la ciudad en la época colonial y tuvo su auge entre 1910 y 1930 mantenidose vivo gracias a un grupo de damas zulianas. En un primer momento se usaba en las iglesias y los primeros compradores eran migrantes europeos, sobre tod alemanes e ingleses que llegaban a la ciudad. Lleva ese nombre ya que la forma del tejido es de sol y es creado con hilos brillantes. Son todo un arte y alrededor de ellos se han formado leyendas. Para hacerlo se necesitan bastidor, aguja, hilo, tijera y reglilla y se comienza desde el centro tensando cuatro hilos que crearan el primer sol. Según datos recolectados esta es una labor casera de un grupo de mujeres que pasó a ser importante cuando se fundó la Escuela de Labores en 1872. Es el momento de la difusión en masa de jóvenes que mantendrían hasta nuestros días la tradición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario