lunes, 25 de agosto de 2025

Mercado las pulgas

 

Construido en 1972 como parte del proyecto de modernización de la ciudad iniciado en 1970 este mercado ubicado a orillas de lago, en lo que antes se conoció como puerto el piojo, fue concebido para ayudar a descongestionar el casco central y el mercado periférico de las playitas, albergando a los minoristas y mayoristas que antes estuvieron en el mercado principal y la marina, así como a los buhoneros de la plaza Baralt. Fue inaugurado El 24 de agosto de 1973, poseyendo un área inicial de 400 metros cuadrados, donde se colocaron más de 2000 comerciantes, estando a cargo de su construcción, el Ministerio de Obras Publicas, el Banco Obrero y el Laboratorio de Tránsito y Transporte de la Facultad de Ingeniera de Luz. Este tuvo un costo de 10 millones de bolívares y su estructura es de acero y cemento. En poco tiempo se transformó en el centro neurálgico y epicentro de las compras en la ciudad y fue creciendo hasta transformarse en 12 bloques que ocupan 37 mil metros cuadrados y alberga más de 7 mil comerciantes, quienes están divididos en áreas de acuerdo al rubro que ofrecen. Hay igualmente restaurantes, estaciones de radio, agencias bancarias, puestos policiales, paradas de transporte público y mucho más. Es el mercado más grande de América y a su alrededor han sido construidos diferentes centros comerciales. El diseño original contemplaba espacios de esparcimiento ventilados por la brisa marina pero nunca se construyeron. En él hacen vida personas de diferentes razas y la variedad de los productos es infinita, aunque el crecimiento desproporcionado y la anarquización de los espacios tomados por buhoneros ha creado un hacinamiento que ha colapsado los servicios públicos y lo han transformado en un mercado insalubre; sin embargo la afluencia de personas sobrepasa la decena de miles quienes buscan productos a precios económicos o de oportunidades que no es posible conseguirlo en otras partes, razón por la cual es popular el decir que hasta los clavos de Cristo se consiguen allí.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario